viernes, 2 de enero de 2009

"Feliz Año 2009"


Primero que nada quiero a agrdecer a todos por compartir este año que paso junto a mi!!!!Que este Año este cargado de Energia y Bendiciones para todos!!!!

domingo, 21 de diciembre de 2008

Tributo a Alex Atala!!!


Aquí les tengo una pequeña biografia de este supercocinero, para que los que no sepan tengan una minima referencia del valor y aporte de este Grandioso Cocinero al mundo Gastronómico.

Este brasileño está considerado como el Ferran Adriá sudamericano por su capacidad de innovar a la hora de elaborar sus platos. Su cocina combina sabores exóticos y un alto nivel de creatividad en Brasil; un país que, aunque sin demasiada historia gastronómica, está comenzando a destacar por su alta cocina con este aclamado 'chef' a la cabeza.

Disc-jockey, pintor y trotamundos convertido en cocinero por accidente, Alex Atala es un enamorado de su trabajo y de su país. A los 17 años se empeñó en vivir en Europa, y para ello tuvo que trabajar en Bruselas pintando casas y apuntándose a un curso de cocina para que su visado de turista no caducase. Esta anécdota fue lo que lanzaría a este jefe de cocina a adentrarse en el universo culinario y a convertirse en un respetado chef.Fue el primer latinoamericano invitado a dar clases en Le Cordon Bleu de París; además, ha viajado varias veces por las tierras del Amazonas, donde ha adquirido un gran conocimiento de ingredientes; un conocimiento que le ha llevado a conseguir una enorme sabiduría a la hora de mezclarlos con otros muchos productos del país carioca. Una acertada fusión que ha obtenido el beneplácito de los cosmopolitas habitantes de una ciudad como São Paulo. No sólo eso, también ha logrado adaptarse a las preferencias culinarias de sus hijos y amigos, ya que suele organizar cenas en su casa para demostrar su buen hacer profesional.Atala regenta el restaurante D.O.M.. Su sabrosa cocina, su diseño sutil y moderno, su excelente servicio y su buena carta de vinos han convertido a su local en uno de los restaurantes más visitados de Brasil. Platos como su arraya con emulsión de sambuca y almendras, o el stinco de cordero con puré de cará (fruta típica del norte de Brasil), son algunas de sus creaciones, que demuestran la osada creatividad y el éxito reivindicativo del valor de lo autóctono de este hombre de buen comer.

Tomado de: HOLA.COM.

martes, 16 de diciembre de 2008

"Sólo queremos ser felices cocinando"


MADRID.- El chef Paco Roncero se incorpora al grupo de expertos cocineros que no quieren alimentar la polémica suscitada el pasado mayo por su colega Santi Santamaría, que critica las experimentaciones químicas utilizadas por los cocineros más prestigiosos de la llamada Nueva Cocina española. "No me meto mucho en esta historia. Sólo queremos ser felices cocinando", dijo a Europa Press hoy en el lanzamiento de su nuevo libro 'Bocadillos y ensaladas'.


El chef Paco Roncero se incorpora al grupo de expertos cocineros que no quieren alimentar la polémica suscitada el pasado mayo por su colega Santi Santamaría, que critica las experimentaciones químicas utilizadas por los cocineros más prestigiosos de la llamada Nueva Cocina española. "No me meto mucho en esta historia. Sólo queremos ser felices cocinando", dijo a Europa Press hoy en el lanzamiento de su nuevo libro 'Bocadillos y ensaladas'.
"La gastronomía española actualmente está a la vanguardia de todo. Esta historia me pareció un poco absurda", añadió Roncero, que reveló también no dar mucha importancia a la rivalidad con la cocina catalana o vasca. "En Madrid hay grandes restaurantes y grandes cocineros. Lo importante es que nuestros restaurantes están llenos", contó el madrileño discípulo de Ferrán Adrià.
VANGUARDIA EN EL HOGAR
Rocero, famoso por sus creaciones con aceite de oliva y nitrógeno líquido, comentó que su nuevo libro es un intento de "acercar lo máximo posible la cocina de vanguardia al mundo del hogar, pero en forma de bocadillos y ensaladas, que son de preparación rápida. Hoy no tenemos mucho tiempo para cocinar", justificó.
'Bocadillos y ensaladas' ofrece 75 recetas "interactivas", que pueden seguirse de manera aleatoria, ya que cada página del libro se divide en tres franjas horizontales para que los más de 500 ingredientes puedan combinarse entre sí. "Lo importante es la imaginación de cada uno", explicó el cocinero del Casino de Madrid.


Tomado y para leer más: SOITU.ES

viernes, 5 de diciembre de 2008

Los 15 Agraciados Con Su Primera Estrella Michelin!!!


La lista de los 15 agraciados con su primera estrella no parece suficiente dado el nivel que ha alcanzado la gastronomía española. 'Boroà, de Amorebieta (Vizcaya); 'L'Aliança d'Anglès', de Anglès (Gerona); 'Cinc Sentits' y 'Manairó', de Barcelona; 'Els Tinars', de Llagostera (Gerona); 'Alboroque', de Madrid; 'Skina', de Marbella (Málaga); 'El Nuevo Molino', de Puente Arce (Cantabria); 'Pepe Vieira', de Raxó (Pontevedra); 'L'Angle', de Sant Fruitós del Bagés (Barcelona); 'Abantal', de Sevilla; 'Valdepalacios', de Torrico (Toledo); 'Riff' y 'Vertical', en Valencia, y 'Bal d'Onsera' en Zaragoza estarán celebrando su momento de gloria haciendo lo que mejor se les da, cocinar para que otros lo disfruten.
Menos encantados estarán los que la han perdido en esta edición, aunque les queda el consuelo de permanecer entre los recomendados. Es el caso de 'El Mesón de Doña Filo", de Colmenar del Arroyo (Madrid); 'Playa Club', de La Coruña, y 'Fagollaga", de Hernani (Guipúzcoa). Y pierden la estrella y desaparecen de la guía 'Caelis', de Barcelona; 'L'Alezna", de Caces (Asturias); 'La Cuina de Can Pipes', de Mont-Ras (Gerona); 'L'Esguard', de Sant Andréu de Llavaneres (Barcelona) y 'Hostal de San Salvador', de La Vall de Bianya (Gerona).
Sergi Arola abandona las dos estrellas Michelín y abre su propio 'bistrot'
Hasta la nevera de un cocinero de vanguardia

Tomado y para leer más:
SOITU.es.

martes, 2 de diciembre de 2008

La Trufa Blanca Más Grande de Italia se Subasta por Doscientos Mil Dólares!!!


Roma.- La trufa blanca más grande de Italia, que pesa 1,80 kilogramos y que fue encontrada este año en el país transalpino, alcanzó hoy un valor de doscientos mil dólares (unos 157.000 euros) en una subasta celebrada en Roma y que se siguió vía satélite desde varias ciudades del mundo.

(EFE)
En la imagen exquistices perparadas con láminas de trufas blancas por el restaurador italiano Alfonso Iaccarino.
Así lo confirmaron hoy a Efe fuentes de la organización de la subasta, en la que el exclusivo ejemplar del llamado "oro blanco" fue adjudicado a un comprador que pujó desde la región china de Macao, uno de los lugares junto a Londres y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) en los que se pudo seguir la venta simultáneamente.
"La trufa más grande ha sido adjudicada a un comprador privado que quiere permanecer en el anonimato", aseguraron las mismas fuentes de la organización de la "Subasta Internacional de la Trufa Italiana", que comenzó a las 14.00 GMT y en la que se vendieron otros ejemplares de este hongo exquisito.
El dinero obtenido en la subasta será destinado a obras benéficas, en concreto, a apoyar la investigación de enfermedades degenerativas en Italia, según los organizadores, entre los que se encuentra el Ministerio de Agricultura italiano.
La venta, que contó con la ayuda de las experimentadas casas de subastas Sotheby's y Christie's, venía precedida por la "Subasta Internacional de la Trufa de Toscana", celebrada el año pasado y en la que se vendió una trufa de kilo y medio por 330.000 dólares (258.889 euros) al magnate chino Stanley Ho.
La trufa blanca más grande de Italia también viajará a Oriente, quién sabe si a bordo de la primera clase de un avión regular en condiciones especiales de mantenimiento como ya lo hiciera ese hongo de kilo y medio subastado en 2007 en Toscana.

Tomado de: SOITU.es

domingo, 16 de noviembre de 2008

En Maracaibo: Para los amantes del chocolate Endulce 08, Festival de Pastelería


En Maracaibo: Para los amantes del chocolate Endulce 08, Festival de Pastelería

De nuestras tierras nace el mejor cacao del mundo y ahora el pastelero mexicano del canal Gourmet José Ramón Castillo vendrá a demostrarnos las maravillas que se pueden hacer con él.

Es una grata noticia saber que estará en Maracaibo este joven quien después de trabajar en varios restaurantes de Europa, decidió regresar a su país natal México, para introducir, através de su chocolatería
Que Bo! y su programa de TV Xocolatl
nuevas tendencias en la elaboración de bombones y así resaltar las propiedades que este dócil producto posee.

El evento que se realizará en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, el 29 de noviembre desde las 10:30 am, será una buena oportunidad para conocer un poco más de tendencias en decoración de Pasteles, Repostería Light, Manejo del Chocolate y Preparación de Bombones, entre otros temas que serán tratados en el Festival de Pastelería
ENDULCE 08
.

El costo de la entrada es de Bsf: 65,00 y están a la venta en Comercial Metro y en la tienda Beco Sambil Maracaibo o por el 04146269429

viernes, 7 de noviembre de 2008

Kepein: maravilloso té!!!




En el Salón Internacional de Gastronomia tuve el agrado de conocer esta casa de té, son magnificos con unos aromas exquisitos frutales, sus variedades son:

Rooibos: significa arbusto rojo, es una planta sudafricana con la que se crea una gustosa y aromatica fusión, ideal en mezclas con frutas y otras hiervas. Libre de cafeina y con más antioxidantes despues del te verde. Tiene vitamina C, proteinas, calcio, magnesio y flúor, es un balsamo por excelencia para las vias digestivas.

Shou Mei: Té blanco conpuesto solo de los mejores brotes. Produce una delicada y cristalina infusión de dulce fragancia. Tiene trs veces más polifenoles(antioxidantes) que el té verde, es más eficas que la vitamina C y E juntas y sus bajos niveles de cafeína la hacen una excenlente bebida para cualquier hora del día.

Mango flip: Infusión herbal, conocida también como tisana, que combina el fresco cítrico de la piña con el dulce tropical del mango, potenciada con el excelente toque del pétalo de girasol y la flor de Jamaica. Una bebida de un atractivo color rojo, muy refrescante, sin cafeína, sin calorias y llena de sabor.

Mandarina: El sabor de esta mezcla de té verde japonés "sencha" con mandarina y cayena es único. una infusión clara y brillante de perfecto equilibrio entre la esencia de la planta, la fruta y las flores. Gran fuente de antoxidantes, ayuda a mejorar los niveles de insulina, triglicéridos y colesterol, su consumo frecuente aumenta el metabolismo y colabora a mejorar la elasticidad de las arterias.

Gold Rush: Es una exquisita mezcla de parchita y pétalos de flores en una base de té negro "Nilgiri" orgánico, cosechado en el sur de India. Su infusión nos ofrece una bebida tonificante con fragancia y vivacidad, de sabor agradable y elegante. En la boca, sus notas de limón y menta despiertan la pasión de la fruta y nos permite disfrutar al maximo cada sorbo.