
El hachis parmentier es una especialidad gastronómica
francesa, se trata de un
gratinado a base de capas de
puré de patatas intercalado con
carne picada de
vaca preparada convenientemente. Algunas variantes de este plato poseen también carne de pollo.El nombre hachis (que significa desmenuzado) se emplea para denominar la característica principal de este plato: es decir que los ingredientes están picados y desmenuzados
.Este plato debe su nombre al nutricionista
Antoine-Augustin Parmentier quien convencido de la utilidad del mismo para combatir la escasez de alimento se lo daría a probar al propio rey
Louis XVI.
Antoine-Augustin Parmentier (*
Montdidier,
17 de agosto de
1737 -
París,
17 de diciembre de
1813) fue un
agrónomo,
naturalista,
nutricionista e
higienista francés.
Su experiencia como cautivo en Prusia durante la
Guerra de los Siete Años le llevó a defender la
patata como alternativa alimentaria (en Francia, como en casi toda Europa, se la consideraba no comestible). Consiguió que se levantaran las leyes que prohibían su cultivo, y promovió su consumo.
Fue uno de los creadores de la Escuela de
panadería en Francia.
Trabajó también en el
maíz, el
opio y el
cornezuelo del
centeno. Preconizó el uso del frío para conservar la
carne. Desarrolló técnicas para extraer
azúcar de la
remolacha.
La acogida que Luis XVI había reservado al
agrónomo filántropo le hizo ser durante el
periodo revolucionario sospechoso para el Nuevo Régimen. Pero pronto se le confió la vigilancia de las
salazones destinadas a la
Armada francesa. El Directorio y el Consulado también se sirvieron de sus competencias.
Durante la época
napoleónica, como Inspector General del servicio de salud, consigue que el ejército adopte la
vacunación antivariólica y se ocupa de las condiciones higiénicas en los barcos.
Científico con una obra notable por su variedad, participa, además, en la vida social colaborando en los textos relacionados con la reforma agraria propuestos por la
Asamblea Nacional. Entra en la
Academia de las Ciencias en
1795 en la sección de
economía rural.
Su familia está enterrada en el
Cementerio del Père-Lachaise en
París.
TOMADO DE:
WIKIPEDIA